CSIF trasladó al MCIU alegaciones sobre el Proyecto de RD por el que se establecen los ámbitos de conocimiento y especialidades (SUSCRIBETE para seguir recibiendo información de CSIF)

ATENCIÓN, MUY IMPORTANTE: 

El Consejo de Gobierno, a propuesta del rectorado y con el rechazo de todas las organizaciones sindicales, acordó un nuevo protocolo de comunicación, que se implementará a partir del 15 de septiembre de 2025, modificando la forma actual de correspondencia de los representantes de los trabajadores con la Comunidad Universitaria de la UPV, que venía siendo utilizada desde hace décadas. Si crees que ESTAR INFORMADO es bueno para tener un mejor conocimiento de la realidad educativa, investigadora, profesional, universitaria y otros temas relacionados con tu actividad, debes  SUSCRIBIRTE haciendo clic en todos los grupos y temas de tu interés

CSIF trasladó al MCIU alegaciones sobre el Proyecto de RD por el que se establecen los ámbitos de conocimiento y especialidades

En CSIF tuvimos conocimiento del Proyecto de Real Decreto por el que se establecen los ámbitos de conocimiento y especialidades, y aunque desconocemos que haya habido negociación alguna, parece ser que se encuentra en una fase de redacción muy avanzada.

Lamentamos la falta de información y de negociación pero, no obstante, desde CSIF trasladamos hasta en tres ocasiones durante el mes de julio al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades una serie de comentarios y alegaciones al borrador que nos habéis hecho llegar desde diferentes universidades, tanto a título individual como a través de centros, conferencias de directoras/es y asociaciones. Os sintetizamos las más significativas:

Comentarios: empezando por cuestionar la pertinencia y utilidad del texto, denunciando después la ambigüedad y la falta de concreción de los términos Ámbitos de Conocimiento vs. Especialidadespara terminar con la no explicitación del carácter «universal» de la acreditación, la escasa definición del alcance del PRD con relación al listado de especialidades del BOE-A-2023-19027 o la no clarificación del impacto de la interdisciplinariedad.

Desde CSIF Educación queremos agradecer que se haya tenido en cuenta la propuesta presentada hace tiempo por esta organización en relación con la inclusión de la Optometría como especialidad dentro del nuevo Proyecto de Real Decreto por el que se establecen los ámbitos de conocimiento y especialidades del profesorado universitario.

Alegaciones sobre Ámbitos de conocimiento:

Proponemos que la Fisioterapia aparezca como un ámbito de conocimiento independiente, eliminando la mención genérica a «otros ámbitos sanitarios».

Incluir entre los ámbitos de conocimiento del artículo 2 del Proyecto del RD, Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Inclusión de «Acústica» como ámbito del conocimiento dentro del artículo 2 del Proyecto de Real Decreto.

Consideramos razonable y solicitamos que se cree un ámbito de conocimiento específico para Terapia Ocupacional

Completar con «Arquitectura, EDIFICACIÓN, ingeniería civil y topografía» el enumerado 3 del artículo 2 de dicho proyecto de RD.

Inclusión de Ingeniería de la navegación e Ingeniería marina.

Alegaciones sobre Especialidades:

Debería incluirse la especialidad de Lingüística aplicada dentro del ámbito de Lingüística o del de Lenguas y Literaturas modernas.

Reformular la especialidad «Literatura Inglesa» y que se denomine «Literatura y Cultura de los Países de Habla Inglesa.» 

Necesidad que en las especialidades aparezca «Anestesiología»

Inclusión como especialidad del área de conocimiento «Economía, Sociología y Política Agraria»

Diferenciar distintas lenguas y literaturas en la especialidad «Didáctica de la lengua y la literatura»

 Recordatorio: 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *