Entra en vigor la actualización de los nuevos criterios de evaluación para el acceso a los cuerpos docentes universitarios (TU y CU)

·         Las solicitudes a partir del 15 de enero de 2020 se evaluarán con estos nuevos criterios.

·         Se mantiene lo sustancial del sistema anterior con unas leves modificaciones de carácter general y unas mínimas modificaciones particulares en algunas comisiones.

En la página web de ANECA pueden encontrarse los nuevos criterios (http://www.aneca.es/Programas-de-evaluacion/Evaluacion-de-profesorado/ACADEMIA/Criterios-Diciembre-2019) que entrarán en vigor el 15 de enero de 2020, fecha a partir de la cual serán de aplicación a todas las solicitudes de acreditación que se reciban. 

Como ya os comentamos en un comunicado anterior, las principales modificaciones de criterios con carácter general para todas las ramas son:

  • Incorporación de los sexenios de investigación CNEAI como méritos específicos en CU (excepto en las ramas de Ciencias) y como méritos complementarios en TU (excepto en las ramas de Ciencias e Ingenierías).

·         Aumento de disponibilidad (en número y variedad) de méritos específicos y complementarios de investigación para CU y TU.

·         Adaptación de la exigencia de méritos obligatorios de docencia a las realidades de las ramas de conocimiento, haciendo más flexible la acreditación de valoraciones positivas de la calidad docente, además de horas y número de años de docencia, en determinadas ramas (Ciencias de la Salud).

·         Incremento de la disponibilidad de méritos específicos y complementarios de docencia.

·         Incorporación de nuevos méritos de transferencia y actividad profesional para facilitar la elegibilidad de los mismos por parte de los solicitantes.

·         Consideración de la igualdad de oportunidades de los solicitantes en la exigencia y valoración de actividad investigadora y docente en situaciones especiales derivadas de permisos por maternidad o paternidad, excedencia por el cuidado de hijos o familiares dependientes, así como situaciones de baja por larga enfermedad.

Además de estas modificaciones de carácter general, cada rama específica tiene unas mínimas modificaciones puntuales.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *