Sobre la situación de los contratados FPU y FPI

1º) CSIF pide aplicar de forma inmediata las mejoras salariales y laborales contempladas en el Estatuto del Personal Investigador predoctoral en Formación (EPIF)

2º) La ANECA estima la petición de CSIF de considerar suficiente para las acreditaciones en el apartado de docencia las 180 horas de actividad docente de los contratados FPU y FPI

Sigue leyendo

Propuestas presentadas a la ANECA para la revisión de los criterios de la acreditación para el acceso a los cuerpos docentes universitarios

Desde CSIF hemos comprobado que la entrada en vigor de estos nuevos criterios ha dificultado la acreditación del profesorado para el acceso a los cuerpos docentes universitarios y ha producido un descenso significativo en las cifras globales de profesorado que consigue la acreditación en determinadas áreas.  Desde ANECA siempre se aseguró que el cambio realizado en 2016 era para clarificar los criterios y que el objetivo nunca era endurecerlos.

Sigue leyendo

En marcha la revisión de los criterios ANECA de evaluación del profesorado universitario

El pasado miércoles volvimos a demandar al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades la revisión de los criterios de evaluación del profesorado universitario. Desde CSIF le pedimos información sobre ¿cuándo y cómo la ANECA va a proceder a la revisión de los criterios de evaluación del profesorado? y ¿qué áreas se van a ver afectadas? 

Nos sorprendió la afirmación del Secretario General de Universidades de que la revisión está en marcha, que afectará sólo a las áreas con problemas, que se revisarán los criterios, se sacarán a información pública y, finalmente, serán aprobados por el Consejo Rector de la ANECA.

Sigue leyendo

CSIF ha pedido al Ministerio y a la ANECA la revisión de los criterios de evaluación del profesorado universitario

  • Han transcurrido ya dos años desde la publicación de unos criterios impuestos
  • Se confirma un endurecimiento desproporcionado e injustificado de los requisitos y niveles de exigencia
  • Se ha producido un descenso significado en las cifras globales de profesorado que consigue la acreditación
  • Determinadas áreas se han visto seriamente perjudicadas
  • No se ha activado el procedimiento para la acreditación mutidisciplinar Sigue leyendo

Publicación de los criterios de evaluación para la acreditación de TU y CU

Se han publicado los Criterios de Evaluación [noviembre-2017] para la acreditación de TU y CU.

CSIF rechaza unos criterios impuestos que no han sido negociados, que se muestran desproporcionados y que han endurecido bastante los niveles de exigencia dificultando la acreditación del profesorado para el acceso a los cuerpos docentes universitarios.

Se han publicado en la web www.aneca.es, concretamente en el programa ACADEMIA, los siguientes documentos:

Sigue leyendo

Nuevos criterios de la ANECA para la acreditación de CU y TU

ANECA publicará la actualización de los criterios para la acreditación del Profesorado que desee acceder a las plazas de Profesor Titular y Catedrático de Universidad el próximo viernes 17 de noviembre.

Ahora sí, con los documentos definitivos y tras la última reunión de ayer, CSIF realiza una valoración negativa de dichos criterios

  • Los niveles de exigencia se han endurecido, son en algunos casos desproporcionados y para nada similares a los del sistema anterior.
  • Sí se ha realizado una labor de homogeneización y clarificación de los criterios. Indudablemente son más transparentes y autoevaluables ((labor que debería haber realizado en su momento la ANECA antes de publicar la primera versión de los criterios).

Desde CSIF consideramos que la ANECA ha desperdiciado la ocasión de presentar una revisión de los criterios de evaluación del profesorado que solucionara las claras deficiencias que contenían la primera versión de los criterios.

CSIF ha puesto de manifiesto, en todas y cada una de las reuniones celebradas, los puntos clave a los que había que buscar solución para alcanzar el 2º objetivo del nivel de exigencia de los criterios. A pesar de la insistencia y de los claros agravios presentados nunca se han abordado en profundidad.

Sigue leyendo